Busca Sandra Pámanes regular Inteligencia Artificial (IA) a nivel federal

 

Para dotar al Congreso de la Unión la facultad de legislar sobre ciberseguridad e Inteligencia Artificial (IA), Sandra Pámanes, Diputada de Movimiento Ciudadano en el Congreso de Nuevo León, propondrá una iniciativa de reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La vicecoordinadora emecista explicó que el auge de los sistemas basados en Inteligencia Artificial evoluciona rápidamente y su impacto es inmenso, por ello es importante prevenir, planificar y regularla, como ya han señalado expertos.

La legisladora mencionó que por el empleo indiscriminado y no regulado de la IA, los derechos humanos, incluyendo el derecho a la privacidad, pueden ser violados.

“Un ejemplo reciente fue cuando la IA se usó para difundir fotografías de niñas y niños promoviendo la pornografía infantil. Vulnerando flagrantemente la ciberseguridad”, explicó Pámanes.

“Permitir al Congreso legislar en este ámbito garantiza la creación de leyes y regulaciones adecuadas para hacer frente a las amenazas cibernéticas cada vez más sostificadas y para proteger la privacidad de los ciudadanos”.

La iniciativa es una modificación a la Carta Magna en la que se adiciona el inciso d) a la fracción XXI del artículo 73 en el que se establece que el Congreso de la Unión tendrá la facultad para expedir leyes generales de Inteligencia Artificial y sus aplicaciones, así como de ciberseguridad.

“Regularla contempla las dos caras de la moneda: su aportación y beneficios hacia la humanidad, así como riesgos”, agregó Pámanes.

“Los desafíos serán prevenir, regular y establecer normas para proteger a la población. El papel de los gobiernos y los legisladores es inminente para fomentar el uso responsable de las tecnologías”.

La iniciativa será presentada esta semana en el Congreso de Nuevo León para que sea analizada y remitida al Congreso de la Unión para su posible aprobación.

Entradas relacionadas

Dejar un Comentario